Textos 

Nayarí Castillo: Las mujeres venezolanas están cerca de la estética transform, julio de 2005

Theowald D'Arago: Entre el Romanticismo y lo Romántico, febrero de 2008

Magno FERNANDES DO REIS: Carta a Ivo Mezquita, febrero de 2006

Beatriz GRAU: Sobre La Columna. Fotografía. Respuesta a José Roca, septiembre de 2004

Miguel GUAGLIANONE: Amarillo No5: la desconstrucción del imaginario de la dominación, junio de 2009

Carmen HERNÁNDEZ: Algunas reflexiones sobre el campo y el canon en el arte contemporáneo venezolano, febrero de 2007

Carmen HERNÁNDEZ: Antonieta Sosa y Claudio Perna: pioneros del conceptualismo”, Seminario: Claudio Perna, creador de Arte = Vida = Ciencia. Reflexiones en  los museos, enero de 2021

Carmen HERNÁNDEZ: Carlos Sosa y el arte como deseo compartido, 2019

         Carmen HERNÁNDEZ: “Chile a fines del siglo XIX: exposiciones, museos y la construcción del arte nacional”, en: González Stephan, Beatriz y Jens Andermann (eds.): Galerías del progreso, Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora, Biblioteca Estudios Culturales, pp. 261-290 (pdf)

Carmen HERNÁNDEZ: Efraín Ugueto. La cultura devoradora o cómo devoramos la cultura, 2015

Carmen HERNÁNDEZ: El arte como construcción cultural. Reflexión teórica sobre la constitución del sistema moderno del arte, 2009

Carmen HERNÁNDEZ: El arte venezolano en los años noventa: un campo de tensiones, noviembre de 2003

Carmen HERNÁNDEZ: El cuerpo como metáfora social. Revisando géneros en la fotografía contemporánea, 2011

Carmen HERNÁNDEZ: El reciclaje en el campo del arte: experiencias al límite, enero de 2009

Carmen HERNÁNDEZ: El rol del arte en tiempos de globalización ¿autonomía o diferenciación?, octubre de 2007

Carmen HERNÁNDEZ: Essa poa é boa (Este pan es bueno). Desde Porto Alegre, diciembre de 2007

Carmen HERNÁNDEZ: “Gego, la tejedora. Construyendo metáforas del cuerpo y de lo social”, enero 2009

Carmen HERNÁNDEZ: Joseph Beuys: Acciones, vitrinas, entornos. Una extensión. Proyecto de David Palacios, 4 de febrero de 2005

Carmen HERNÁNDEZ: La cultura y lo cultural: la lucha por la democracia participativa,  2013

Carmen HERNÁNDEZ: La imagen como aventura interpretativa, julio - septiembre de 2004

Carmen HERNÁNDEZ: Lección de arte de Beuys para la educación de Tío Conejo de Macjob Parabavis, junio de 2005

Carmen HERNÁNDEZ: Lo cultural como contradiscurso del arte. David Palacios y Juan Carlos Rodríguez, abril de 2000

Carmen HERNÁNDEZ: Luz María Varela: metáforas de la violencia,  2011

Carmen HERNÁNDEZ: “Narco-arquitectura”: Lo público y lo privado en la obra de Luis Molina-Pantin, febrero de 2008

Carmen HERNÁNDEZ: Paz Errázuriz: metáforas de una nación fracturada, enero de 2001

Carmen HERNÁNDEZ: Presentación de la novela Petra Narcisa de Juan Carlos Rodríguez, enero de 2019

¿Carmen HERNÁNDEZ: ¿Quién le teme a los estereotipos? Tránsitos entre el simulacro y el testimonio: Deborah Castillo y Verónica Aponte, agosto de 2005

Carmen HERNÁNDEZ: Representando las diferencias. Fotografía y feminismo en el cruce de siglos, enero de 2003

Carmen HERNÁNDEZ: ¿Residual o emergente? El arte de desenmascarar el arte. Notas sobre Art-porcentual. Análisis estadístico de la instalación: Naturaleza muerta, The End de David Palacios, 2001

Carmen HERNÁNDEZ: Sobre museos y exposiciones, junio de 2005

Carmen HERNÁNDEZ: XL Salón Nacional de Arte Aragua, 2015

Tania HERNÁNDEZ: Arte posmoderno o incrédulo, noviembre de 2005

Tania HERNÁNDEZ: lo lúdico como construcción estética en la obra de arte, noviembre de 2005

Guillermo Mariaca: Literatura cartonera y gestión cultural. Una mirada crítica, 2007

José Antonio NAVARRETE: El parto de los montes: la Megaexposición II, mayo de 2005

José Antonio NAVARRETE: La fotografía contemporánea aumenta las crisis modernas, marzo de 2004

Iris PERUGA: José Antonio Hernández-Diez. Uso de contrarios: la violencia pasiva, como recurso estético, 2002

Iris PERUGA: Mezquindad, ignorancia, ceguera, y aún así... ¡qué maravillosas colecciones tenemos! y, ¿cuál será su futuro?, agosto de 2005

 

,